jueves, mayo 28, 2015

BITÁCORA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1  Presentación del curso y cronograma. Definición de Logística. 

SEMANA 2 Tema Supply Chain y algunas partes de este tema. 

SEMANA 3  Video en equipos acerca de almacenamiento.

SEMANA 4 Revisión de las normas que regulan el sistema de carga en Colombia.

SEMANA 5 Investigación en parejas acerca de medios de transporte.

SEMANA 6 Planeación de rutas. Método del Barrido, Problema del Viajero, Dijkstra. 

SEMANA 7 Ejercicio acerca de planeación rutas. 

SEMANA 8 Planeación de los Recursos de Distribución (DRP).


SEMANA 9 Taller de los temas de clase utilizando un diagrama de árbol con cada uno de los pasos. 

SEMANA 10 Explicación de DFI, clase en transporte de puertos e Incoterms. 

SEMANA 11 Investigación en la Hemeroteca acerca de la Evolución del transporte por carretera en Colombia. 

SEMANA 12 Segunda parte de investigación en la Hemeroteca acerca de la Evolución del transporte por carretera en Colombia.  

SEMANA 13 Explicación del proyecto final de clase y laboratorio de beer game.

SEMANA 14 Laboratorio BEER GAME. 

SEMANA 15  Espacio para avanzar en el trabajo final. 

SEMANA 16 Sustentación del trabajo final

miércoles, mayo 27, 2015

SCOR

Fue propuesto por el Consejo de Cadena de Suministro, con el fin de mejorar el desempeño de la Cadena de Suministro. Tenía como objetivo refinar la estrategia, administrar el desempeño de procesos y mediciones.

Contiene métricas en diversos niveles, los cuales separan las actividades y los indicadores. Por ejemplo en el nivel 2 se planean las actividades y en el nivel 3 se ejecutan las actividades programadas en el nivel 2.

lunes, mayo 18, 2015

DFI INCOTERMS


Son los términos que definen las negociaciones internacionales y propenden en gran medida por:
1. Facilitar la gestión de toda operación en comercio internacional.
2. Delimitar claramente las obligaciones de las partes.
3. Disminuir el riesgo de complicaciones legales.
4. Establecer unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales más utilizado
 



Los INCOTERMS se agrupan en cuatro
categorias:
E:
EXW 
único término por el que el vendedor pone las mercancías a disposición del Comprador  en el local del vendedor.
F:
FCA, FAS
y
FOB,
el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador.
C:
CFR, CIF, CPT
y
CIP,
el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después dela carga y despacho.
D:
DAF, DES, DEQ, DDU
y
DDP,
el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino.
 

martes, mayo 12, 2015

DFI

GESTIÓN DEL TRANSPORTE LOGÍSTICO

Trata acerca de la planeación, la selección y el control del método al momento de transportar mercancía.


Modalidad Características
Ferrocarril
•Movimientos masivos de mercancías.
•Gran capacidad.
•Amplia cobertura geográfica.
•Servicios accesorios.
•Costo unitario reducido.
•Consumo de energía eficiente.
•Equipos especializados en para manejar todo tipo de mercancías.
Carretera
•Cobertura geográfica extensiva e intensiva .
•Servicio punto a punto.
•Manejo de todo tipo de mercancías .
•Flexible
•Rápido
•Salidas frecuentes.
Marítimo
•Movimientos masivos de mercancías de gran volumen.
•Costo mas bajo.
•Mayor capacidad
Oleoductos
•Movimientos masivos de líquidos y gas.
•Gran capacidad.
•Alta dependencia.
•Costo operativo unitario muy reducido.
Aéreo
•Modalidad mas rápida para distancias intermedias y largas.
•Reduce los costos de inventario.
•Amplio rango de servicios.
•Capacidad cada vez mejor.
Multimodal
•Combina las ventajas de las distintas modalidades utilizadas.
•Reduce perdidas y desperfectos.
•Posibilidad de mayor eficiencia y economía de costo